Luxacion tibioastragalina pura: Revisión bibliográfica y reporte de un caso
Resumen
INTRODUCCIÓN
Las luxaciones tibioastragalinas pertenecen a un grupo de lesiones que requieren una intervención ortopédica inmediata para evitar complicaciones neurovasculares y secuelas La mayoría están acompañadas de fracturas maleolares, sin embargo en algunos casos esporádicos de alta energía (deportivos o accidentes de tráfico) , no lo hacen, correspondiendo a ‘’Luxaciones puras’’.
MATERIALES Y MÉTODOS
Reporte de caso (nivel de evidencia IV). Presentación de 1 caso. Femenina de 40 años, que ingresa por guardia por presentar dolor y deformidad de tobillo izquierdo tras inversión forzada al tropezarse con un pozo.El diagnóstico se realizó mediante anamnesis , examen físico y radiografías.
Se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed/Medline con las palabras clave ‘’tibiotalar dislocation’’ , ‘’treatment’’.
RESULTADOS
Se realizó una reducción cerrada e inmovilización con férula suropedia. Se realizó tracción en el eje + pronación del pie.
DISCUSIÓN
Las complicaciones pueden ser minimizadas realizando una reducción rápida en la urgencia.
CONCLUSIONES
A pesar de la gran deformidad y el dolor que acarrean estas lesiones, tienen un buen pronóstico funcional y una baja tasa de complicaciones, condicionado por la rapidez del tratamiento inicial en la reducción de la luxación.