Montaje de tutor externo con material disponible en quirófano para el manejo en agudo de lesiones graves de falanges y metacarpianos

Autores/as

  • ignacio quinto pages Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Julian Parma Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Jeremias Derico Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Emanuel González Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Rocio Acero Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Melissa Edelmann Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Francisco Lotti Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Ernesto Lombardo Hospital Emergencia Clemente Alvarez
  • Jorge Bichara Hospital Emergencia Clemente Alvarez

Resumen

Antecedentes

Las fracturas de los huesos de la mano (falanges/metacarpianos) por heridas de armas de fuego o accidente laborales  suelen ser cada vez más frecuente en nuestro medio.  Generalmente son  fracturas conminutas, con pérdida de stock óseo y gran compromiso de partes blandas. Pueden acompañarse de  lesiones tendinosas, vasculares y nerviosas. Estas lesiones pueden afectar la función de la mano, por lo que es importante un tratamiento inicial adecuado.  La utilización de tutores externos para el manejo en agudo de estas lesiones permite darle estabilidad a una fractura que generalmente no puede ser tratada mediante osteodesis por el grado de conminución. Mediante ligamentotaxis hay un mejor control de partes blandas y alineación de los múltiples fragmentos desplazados por las fuerzas deformante tendinosas. El principal limitante es la falta de acceso a tutores externos específicos en la mayoría de los centros de la región.

Objetivos

Evaluar la fijación externa de fracturas conminuta de falanges y metacarpianos con un sistema fabricado con material conseguido en quirófano, hasta la evolución favorable de las partes blandas.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio prospectivo donde se evaluaron siete pacientes. Tres presentaron fractura articular de la falange proximal del 1er dedo, dos presentaron fracturas de falanges del 5to dedo, uno tuvo fractura extraarticular del 1er metacarpiano y un paciente presento doble lesión a nivel de la 2da falange del 2do dedo y 1era falange del 3er dedo. Todos recibieron antibióticoterapia  dentro de las 3 horas y cirugía de desbridamiento,  lavado y colocación de tutor externo dentro de las 8hs de la lesión. Dos pacientes requirieron tenorrafia extensora. Para el tutor se utilizaron clavijas, 2 tornillos corticales de 4,5 (reutilizables/reesterilizados) y una cánula de policloruro de vinilo (tubuladura de aspiración). Todos se montaron de forma uniplanar. Para darle estabilidad externa a las clavijas,  en lugar de cemento quirúrgico (técnica descripta por otros autores), se utilizaron dos tornillos corticales 4,5 introducidos dentro de la tubuladura en sentidos opuestos permitiendo el anclado de las clavijas entre las espiras de los tornillos. La tubuladura en combinación con los tornillos es utilizada como guía rígida externa dándole soporte a la estructura. A su vez este montaje nos permite desarrollar diferentes configuraciones, así como también utilizar cantidad variable de clavijas en múltiples planos para lograr mayor estabilidad

Resultados

No se reportaron complicaciones en cuanto a infecciones ni aflojamiento/intolerancia del sistema utilizado. La evolución de las partes blandas fue favorable para la planificación diferida del tratamiento definitivo. No se evidenciaron perdidas de reducción de la fracturas.

Conclusión

Es posible montar un método de fijación externa estable para el manejo en agudo de fracturas graves de falanges y metacarpianos con material de descarte, reutilizable, económico y disponible en la gran mayoría de los quirófanos. A futuro se propone hacer una evaluación retrospectiva de un número mayor de pacientes comparando resultados funcionales finales en relación a otros tipos de tratamientos.

Nivel de evidencia II según criterios de Oxford Centre of evidence Based Medicine.

Publicado

2021-11-18

Número

Tema

Lesiones Traumáticas de la Mano