Incidencia de complicaciones en la cirugía de resección y reconstrucción de tumores en pelvis mediante tecnología 3D
Resumen
Introducción: El manejo de los tumores en la pelvis continúa siendo un desafío dentro de la cirugía ortopédica incluso para los cirujanos más experimentados. Esta compleja y demandante localización de los sarcomas presenta una tasa de recurrencia local cercana al 30% y una incidencia de complicaciones que ronda entre el 50-60%.
En los últimos años, se introdujo el uso de la cirugía asistida por computadora. Dentro de ella se encuentra la impresión 3D. Esta tecnología permite llevar a cabo resecciones tumorales y reconstrucciones de defectos óseos mediante el desarrollo de elementos específicos para el paciente como son la generación de biomodelos, guías de corte y de colocación diseñadas para cada paciente.
Objetivo: Evaluar la incidencia de complicaciones de una serie de casos con tumores en pelvis tratados mediante resección tumoral con guías de corte personalizadas y reconstrucción con implantes personalizados.
Materiales y métodos: Se incluyeron 20 pacientes con diagnóstico de lesiones tumorales malignas primarias o secundarias, tratados quirúrgicamente mediante resección asistida con planificación virtual preoperatoria (3D) y posterior reconstrucción con implantes customizados entre Agosto 2015 y Diciembre 2022 en una institución, con un seguimiento mínimo de 6 meses.
Resultados: La cohorte de este estudio incluyó un total de 20 pacientes (8 hombres y 12 mujeres) con un promedio de edad de 42.7 años. 13 pacientes presentaron algún tipo de complicación postoperatoria. Según la densidad incidencia de complicación postoperatoria, la misma se presentó en un valor de 2.8 casos complicaciones cada 100 personas meses. No se observó una diferencia estadísticamente significativa entre hombres y mujeres (P 0.33). La probabilidad de falla en el tiempo fue de 40% al año de la cirugía (IC 0.22 – 0.64), 55% a los 2 años (IC 0.35 – 0.76) y 60% a los 3 años (IC 0.40 – 0.81). 2 de las 13 complicaciones pertenecen a pacientes con recurrencia local (10%). En cuanto a la sobrevida, la densidad incidencia global de muerte fue de 0.011 = 1.1 muertes cada 100 personas meses, sin diferencia estadísticamente significativa entre ambos sexos (P 0.13)
Conclusión: El uso de tecnología 3D en nuestra cohorte se asoció a un porcentaje acorde con el reportado en la literatura. La recurrencia, que es la complicación más temida en la especialidad, disminuyó con el uso de esta herramienta. Es decir que la misma tiene un impacto positivo en la reducción de la tasa de recaída local. Consideramos que la clasificación de Henderson es una herramienta útil para describir las complicaciones de este tipo de cirugías, ya que propone una forma simple pero completa de clasificarlas. No obstante se necesitan estudios prospectivos y de mayor número de pacientes que validen su uso.