¿Es el SARS COV-2 un factor predisponente a NOA de Cadera?

Autores/as

  • Julieta Aldana Bonaldi Hospital Fernández
  • Gonzalo Fedun Hospital Fernández
  • Gonzalo Navarro Hospital Fernández
  • Ever González Hospital Fernández

Resumen

Introducción

La pandemia por COVID-19 produjo un gran impacto en la calidad de vida de las personas, ya que desde el punto de vista respiratorio como cardiovascular condujo a la muerte a muchas personas. En un principio el foco se centraba en el sistema respiratorio. Hoy en día se observan las secuelas tanto del COVID-19 como de su tratamiento. Es así como aumentó la incidencia de varias patologías como por ejemplo la necrosis ósea avascular de cadera. Esta patología de no realizarse un temprano diagnóstico y tratamiento puede llevar a resultados catastróficos como es el colapso óseo de la cabeza femoral con la incapacidad que eso conlleva para las personas. Dónde en estadios

 tempranos el tratamiento es menos complejo que en estadios tardíos, con el impacto que eso conlleva desde el punto de vista socioeconómico.

El objetivo de este trabajo es demostrar que la necrosis ósea avascular puede ser una secuela del COVID-19, describir nuestro manejo y evaluar los resultados.

Materiales y Métodos

Trabajo retrospectivo observacional de 8 pacientes que presentaron necrosis ósea avascular de cadera en el período de convalecencia de COVID entre junio 2021 hasta agosto 2022. Se trataron 8 pacientes en total (2 mujeres, 6 hombres), no se especifican criterios de inclusión, como criterios de exclusión utilizamos el uso crónico de corticoides, alcoholismo, discrasias sanguíneas, enfermedades reumatológicas y uso de antirretrovirales. El tiempo mínimo de seguimiento fue de un año. Evaluamos la posibilidad de que el COVID sea un precipitante de NOA de cadera.

Discusión

Con la alta tasa de morbimortalidad causada por el SARS - COV 2 se realizó un uso indiscriminado de los glucocorticoides, con ello causando múltiples efectos adversos entre ellos la necrosis ósea avascular de cadera. Eso sumado a la hipoxia y la infección viral generó que con una menor dosis y por menos tiempo de administración genere dicha patología, observándose en poblaciones cada vez más jóvenes, aumentando la morbilidad de las mismas.

Conclusión

A pesar de no haber trabajos publicados que describen el SARS - COV 2 como un factor independiente que predisponga a padecer NOA de cadera, nuestra presentación de casos avala esta hipótesis. Además, tanto nuestra serie de casos como la búsqueda bibliográfica se observa que se necesita una menor dosis y tiempo de administración de glucocorticoides para el desarrollo de la misma.

Publicado

2023-10-31

Número

Tema

Ortopedia y traumatología relacionado con Covid