TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VS TRATAMIENTO CONSERVADOR EN FRACTURAS DE RADIO DISTAL EN PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS.

Autores/as

  • VLADIMIR ESTEBAN ULLOA MARQUEZ HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN UBA
  • Luis Carlos Lopez Sierra HOSPITAL DE CLINICAS
  • David Ernesto Granda Nicolalde HOSPITAL DE CLINICAS
  • Franklin Guamani HOSPITAL DE CLINICAS
  • Carlos Bermúdez HOSPITAL DE CLINICAS
  • Jorge Márceles HOSPITAL DE CLINICAS

Resumen

RESUMEN:

Introducción: La incidencia general ajustada de las fracturas de radio distal (FRD)  se encuentra entre 100 y 300 por 100 000 persona por año, de esta cifra el 50 % representan a mayores de 65 años. El debate actual se encuentra entre establecer si el tratamiento quirúrgico es superior, igual o inferior al tratamiento conservador por medio de la evaluación de escalas funcionales y del dolor en pacientes mayores de 60 años. Objetivo: evaluar las diferencias mínima clínicamente importantes (MID) de los pacientes con diagnóstico de FRD manejados con tratamiento quirúrgico y conservador desde enero 2020 hasta diciembre 2022, pertenecientes a un hospital universitario de la ciudad de Buenos Aires- Argentina.Materiales y Métodos: Estudio cohorte retrospectiva con  seguimiento de 12 meses. Los pacientes que fueron atendidos en el área de emergencia y consulta externa con diagnóstico de FRD. Se utilizó escalas funcionales para determinar el rango de dolor, funcionalidad y su nivel de discapacidad adaptado y validado para el medio argentino: QuickDASH, PRWE Y EVA.

Resultados: Se evaluaron 69 pacientes que corresponde al 94.2% de sexo femenino y un 5.8% de sexo masculino; con un promedio de edad de 75,28 años SD 8,3 años. Dos grupos de tratamientos: el primer grupo de 46 pacientes (66.7%) tratamiento de reducción más inmovilización con yeso (antibraquipalmar – braquipalmar), un segundo grupo de 23 pacientes (33,3%) fueron tratados con reducción más fijación interna. Las diferencias mínimamente importantes MID para el Quick DASH de 67.3% con porcentajes menores de 10 con  X2 45,0 p:-0,001 y el PRWE de 62,9% con porcentajes menores de 11,7  X2 50,22 p:-0,001 estadísticamente significativo a favor del tratamiento conservador. El dolor por medio de EVA se determinó un 78.3% de la población en estudio con un puntaje de 0 estadísticamente y clínicamente significativo superior al tratamiento quirúrgico

Conclusiones: El tratamiento conservador tiene mejores resultados clínicos  mínimamente importantes (MID) tanto en el Quick DASH, PRWE y EVA en relación al tratamiento quirúrgico a los 12 meses de seguimiento en pacientes mayores a 60 años.  Es necesario evaluar los beneficios y la indicación correcta del tratamiento quirúrgico en la población anciana activa con FRD reconociendo  que  no son una población homogénea promoviendo una movilización más temprana y el regreso a la vida diaria sin una inmovilización prolongada con yeso.

Nivel de Evidencia según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM): 3 B

Publicado

2023-10-31

Número

Tema

Fracturas de radio distal